Por segundo año consecutivo, la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, se posiciona nuevamente en el ranking de los hospitales mejor dotados de América Latina – HospiRank. Este año el ranking incluyó calificaciones separadas para hospitales públicos y privados, y destacó los mejores centros de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú.
La E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo ha sido incluida nuevamente y por segundo año consecutivo, en el prestigioso ranking HospiRank 2025. El ranking creado por Global Health Intelligence (GHI), una empresa líder en investigación del mercado de salud en Latinoamérica califica a los hospitales mejor
equipados de América Latina.
Este año, el ranking realizó una clasificación separada entre hospitales públicos y privados de países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México y Perú, destacando a aquellos con mayor capacidad y equipamiento médico especializado. La calificación se basa en el número de equipos instalados en cuatro categorías: capacidad hospitalaria, equipo de diagnóstico primario, tecnología de imagenología avanzada y equipos para el tratamiento del cáncer.
La institución aparece en las cuatro categorías, dentro del top 10 de los hospitales públicos del país. “Este reconocimiento es el reflejo del esfuerzo institucional por mantenernos a la vanguardia en infraestructura y equipos biomédicos, pero, sobre todo, por garantizar un servicio digno, oportuno y seguro a todos nuestros usuarios,” expresó el gerente de la E.S.E., doctor Juan Diego Fierro Oliveros.
HospiRank se nutre de datos de la plataforma HospiScope, la base de datos hospitalaria más completa de América Latina, y sirve como referente para instituciones médicas, gobiernos, organizaciones de salud y fabricantes de tecnología hospitalaria.
Con este nuevo reconocimiento, el Hospital Universitario de Neiva, ratifica su liderazgo regional como institución pública de alta complejidad, evidenciando que la inversión en salud pública sigue dando frutos en beneficio de los usuarios del sur del país.