Con un espacio diseñado para brindar mayor comodidad, dignidad y calidez a usuarios y familiares, la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, puso al servicio nueva sala de espera en el segundo piso del edificio principal de la institución, beneficiando directamente a los usuarios de Salas de Cirugía, Sala de Partos, Unida Renal y UCI Adultos. La entrega se hizo en el marco de la jornada Healing The Children, beneficiando también a la misión médica y a las más de 120 familias que están siendo atendidas.
En línea con el plan de acción institucional y las exigencias del proceso de habilitación y acreditación en salud, la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo trabajó en una sala de espera que beneficia directamente a los usuarios de Salas de Cirugía, Sala de Partos, Unida Renal y UCI Adultos, servicios ubicados en el segundo piso del edificio principal de la institución.
“Hoy damos un paso más hacia la construcción de un hospital más humano, cercano y digno para nuestros usuarios. La apertura de esta nueva sala de espera representa no solo el cumplimiento de una meta dentro de nuestro plan de acción institucional, sino también la materialización de un compromiso con la calidad, la habilitación de servicios y, sobre todo, con la humanización de la atención en salud”, expresó el gerente del hospital, doctor Juan Diego Fierro Oliveros, quien presidió la apertura en un acto protocolario.
El área que cuenta con 134 metros cuadrados tiene una capacidad para 55 personas, 4 baños (incluidos los baños para personas con movilidad reducida), punto de hidratación, puntos digitales para conexión, coworking, distribuidor de snacks, ventilación natural, confort y ambientación natural para garantizar la comodidad a pacientes y familiares.
De acuerdo con Fierro Oliveros, “esta obra responde a la visión del señor Gobernador del Huila, doctor Rodrigo Villalba Mosquera, quien nos ha trazado el camino de consolidar hospitales departamentales alineados con estándares de acreditación, enfocados en el bienestar del paciente y su familia”, agregó.
Por su parte, el Gobernador del Huila, doctor Rodrigo Villalba Mosquera, resaltó la importancia del espacio para mejorar la prestación de los servicios, además mencionó el cambio que tendrá el hospital con las otras obras que se adelantan. “Dijimos, vamos a reestructurar las unidades de urgencias de los hospitales departamentales, y me alegra que en esa dirección es el hospital es Neiva sea el más avanzado. No hay nada mejor, que tener una buena unidad de urgencia, porque es la atención inicial”, puntualizó.