Hospital universitario de Neiva, nuevo miembro de la Organización para la Excelencia de la Salud

La E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo ha sido admitida como nuevo miembro de la Organización para la Excelencia de la Salud (OES), una alianza estratégica que marca un hito en su compromiso por consolidarse como institución líder en calidad, seguridad del paciente y mejores prácticas asistenciales en el sur del país.

Neiva, julio 2025

En su compromiso con el mejoramiento continuo de la calidad en la atención y prestación de servicios en salud, la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo ahora es nuevo miembro de la Organización para la Excelencia de la Salud (OES), una organización privada, sin ánimo de lucro que fomenta y lidera el mejoramiento de la calidad de atención en salud a través de la gestión de las instituciones del sector.

“Esta vinculación reafirma el liderazgo de nuestra institución, no solo en la prestación de servicios de alta complejidad, sino también en la mejora continua de los procesos institucionales. Ser parte de la OES, entidad pionera en Colombia en gestión de calidad en salud, nos permitirá acceder a metodologías de vanguardia, asistencia técnica especializada y una red de instituciones que comparten la excelencia como valor fundamental”, expresó el doctor Juan Diego Fierro Oliveros, gerente del hospital.

La OES cuenta con un equipo experto en procesos de acreditación, con el respaldo de 56 instituciones miembros y metodologías avanzadas. Conoce a profundidad las técnicas y procesos necesarios para alcanzar la acreditación en salud, ofreciendo conocimiento práctico, metodologías y herramientas útiles y probadas para mejorar la gestión y la calidad de la atención en salud, de acuerdo con las necesidades, complejidad y el grado de madurez de la gestión de las instituciones.

Por su parte, el Hospital Universitario de Neiva, brinda servicios integrales con enfoque humanizado, alta calidad clínica y tecnología avanzada. Su compromiso incluye la formación de talento humano, la investigación y la innovación, destacándose en áreas como trasplante renal, oncología, cuidado crítico y unidad cardiovascular.

“Con nuestro ingreso, se fortalece la red nacional de organizaciones que creemos en la calidad como camino hacia mejores resultados clínicos, mayor satisfacción para usuarios y familias, y sostenibilidad institucional, avanzando así con pasos firmes hacia un modelo de atención más seguro, eficiente y centrado en las personas”, agregó el funcionario público.

Con más de 34 años de experiencia en acompañamiento institucional, la Organización para la Excelencia de la Salud reconoce en el Hospital Universitario un aliado estratégico con alto potencial de transformación. Esta membresía impulsa la proyección del hospital hacia nuevos estándares de calidad y acredita su vocación de mejora, en línea con las mejores prácticas nacionales e internacionales.

4 julio 2025