La Resolución 0429 del 22 Abril del 2020 deroga en todas sus partes la “Resolución 0786 del 07 de junio del 2019 y se avalan los Grupos de Investigación de la E.S.E Hospital Universitario de Neiva “Hernando Moncaleano Perdomo”

Nombre del Grupo de Investigación Código del Grupo
Grupo Médico Quirúrgico Surcolombiano de Investigación COL0110187
Infecto Control COL0116841
Grupo Surcolombiano de Investigación en Anestesiología y Reanimación COL0132569
Grupo de Investigación Epimedic COL0146911
Cirugía y Trauma (CYTRA) COL0158529
Evaluación de Tecnología y Políticas en Salud COL0003964
Laboratorio de Medicina Genómica COL0035331
Parasitología y Medicina Tropical COL0014556
Neurored COL0088925
Biología de la Reproducción COL0101419
Cuidar COL0029379
Carlos Finlay COL0019991
Uscopedia COL020981520191121176
Ginecobsinv COL021084320200111164

Se fortalece además el proceso de acreditación en cuanto al cumplimiento de la Resolución 3409 del 2012, la cual define la documentación para efectos del reconocimiento de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud como “Hospitales Universitarios”, en su Art.2 requisito No. 5 menciona que se debe obtener y mantener reconocimiento Nacional o internacional de las investigaciones en salud que realice la entidad y contar con la vinculación de por lo menos un grupo de investigación reconocido por MinCiencias.

Artículos de Investigación

1. Supraglottic airway devices for blind endotracheal intubation: A systematic review
-Entidades: Universidad Surcolombiana, Neiva, Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, Neiva, Colombia, Universidad Antonio Nariño, Neiva, Colombia
-Autores: Dres. Jorman H. Tejada – Perdomo, Carlos E. Melo Moreno y Jesús H. Tovar Cardozo Jorge A. Ramos – Castaneda
-Publicado: 11/12/2024
-Revista: PLOS ONE

2. Airway management education and retraining: an unresolved paradigm
-Entidades: Universidad Surcolombiana, Neiva, Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, Neiva, Colombia
-Autores: Dres. Valentina Gutiérrez Perdomo, Jorman H. Tejada Perdomo y Jorge A. Ramos Castaneda
-Publicado: 20/9/2024
-Revista: BMC Anesthesiology

3. Metástasis en el cuero cabelludo de un carcinoma folicular de tiroides
-Entidades: Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva. Universidad Surcolombiana, Neiva, Huila
-Autores: María Camila Veloza-Vega1; Álvaro Ernesto Díaz-Gaitán2; Lina María Leiva-Panqueva3
-Publicado: 30/7/2024

4. Utility of the WHO dengue guidelines in pediatric immunological studie
-Entidades: Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva.
-Autores: Jorge L Sánchez, MD, Doris M Salgado, MD, Martha Rocío Vega, MD, Sebastián Castro-Trujillo, MD, Carlos F Narváez, MD, PhD
-Publicado: 13/7/2024
-Revista: Journal of Tropical Pediatrics

  1. Experiencia del tratamiento de la hernia incisional en un hospital de tercer nivel en Colombia
  2. Hipercalciuria significativa con desenlace inesperado
  3. Multisystemic Inflammatory Syndrome in Children From the South of Colombia: One Year of Experience
  4. Perfil epidemiológico de la infección por enterococcus spp en un hospital regional
  5. Vasculitis leucocitoclástica como efecto adverso del propiltiouracilo. Reporte de un caso
  6. Caracterización de quemaduras en pacientes pediátricos del Hospital Universitario de Neiva, Colombia, entre 2015 y 2019
  7. Seguimiento neurológico de niños con exposición prenatal al virus del Zika
  8. Unique Immune Blood Markers Between Severe Dengue and Sepsis in Children
  9. Paraneoplastic Encephalitis Due to Anti-NMDA Receptor Antibodies in a Young Woman with Ovarian Teratoma
  10. Enfermedad Hemorragica Tardia del Recien Nacido
  11. Picaduras por abejas. Reporte de un caso fatal en un adolescente
  12. Niveles de interleucina-17 e interleucina-33 en plasma y orina de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y enfermedad renal diabética
  13. NS1-Specific Antibody Response Facilitates the Identification of Children With Dengue and Zika in Hyperendemic Areas
  14. Frequency, Markers and Costs of Secondary Bacterial Infection in Pediatric Dengue
  15. A Specific Pattern and Dynamics of Circulating Cytokines Are Associated with the Extension of Lung Injury and Mortality in Colombian Adults with Coronavirus Disease-19
  16. Clinical and Laboratory Characteristics of Hemophagocytic Lymphohistiocytosis in Children With Severe Dengue During the 2019–2020 Outbreak in Southern Colombia
  17. Relajación residual en la unidad de cuidado postanestésico. Un estudio descriptivo de corte transversal
  18. Manejo perioperatorio en paciente con esclerosis sistémica, un desafío para el anestesiólogo
  19. Síndrome deleción de 22q11.2: a propósito de dos casos
  20. Reporte de caso, Enfermedad de Charcot – MarieTooth: 5 nuevos casos en el sur colombiano
  21. Nuevo caso de variantes patogénicas homocigotas de los genes TBCK y DHCR7