MECANISMOS INTERNOS Y EXTERNOS DE SUPERVISIÓN, NOTIFICACIÓN Y VIGILANCIA DE LA ENTIDAD.
Todas las personas en Colombia tienen derecho a verificar que los proyectos que ejecuten tengan en cuenta el interés de la comunidad y pueden ejercer acciones
para lograr que los gobernantes reconozcan los derechos ciudadanos o cumplan las obligaciones que legalmente les corresponde. Este derecho y deber es lo que
conocemos como Control ciudadano.
De la misma manera a verificar que la administración pública y los particulares que representan servicios públicos cumplan su finalidad social y apliquen de manera transparente y eficiente los recursos públicos.
Las actuaciones de la E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO HERNANDO MONCALEANO PERDOMO son vigiladas por:
Es el encargado de dirigir el sistema de salud y protección social en salud, a través de políticas de promoción de la salud, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la enfermedad y el aseguramiento, así como la coordinación intersectorial para el desarrollo de políticas sobre los determinantes en salud; bajo los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, equidad, sostenibilidad y calidad, con el fin de contribuir al mejoramiento de la salud de los habitantes de Colombia. Para comunicar una irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link:
https://www.minsalud.gov.co/atencion/Paginas/Atencion_al_Ciudadano.aspx
Ministerio de Salud y Protección Social
Dirección física: Carrera 13 No. 32-76 piso 1, Bogotá, código postal 110311
Teléfono: +57(1) 330 5071 – 24 horas
Dirección web: https://www.minsalud.gov.co/
Correo electrónico: correo@minsalud.gov.co
Es la autoridad encargada de ejercer la inspección, vigilancia y
control del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Seguro
Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), FOSYGA, Entidades Promotoras
de Salud (Régimen contributivo y subsidiado), Instituciones prestadoras de servicios de Salud – IPS, Empleadores y Entidades Territoriales (Departamentos,
Distritos y Municipios). Para comunicar una irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link: https://www.supersalud.gov.co/es-co/atencion-ciudadano/contactenos
Superintendencia Nacional de Salud
Fax: (57) (1) 481 7000 opción 4
Correo electrónico: vigilados@supersalud.gov.co
Dirección web: https://www.supersalud.gov.co
Correo electrónico: correointernosns@supersalud.gov.co
Es la encargada de dirigir, coordinar, evaluar y controlar el Sistema General de Seguridad Social en Salud en el Departamento, para garantizar de manera efectiva el derecho de los habitantes a la seguridad social en salud e impulsar la obtención de un mejor nivel de bienestar y progreso integral a la población huilense.
Así mismo, fortalecer las bases o condiciones para el acceso de la población del Departamento al Sistema General de Seguridad Social en Salud y a la Salud
Pública. Para comunicar una irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link: https://www.huila.gov.co/publicaciones/6220/pqrd/
Secretaria Departamental de Salud del Huila
Dirección física: Carrera 20 No.5B-36
Teléfono: (+57) (8) 8671300 – 8701980 – Ext. 1205
Correo electrónico: secretario.salud@huila.gov.co
Dirección web: https://www.huila.gov.co/salud/
Correo electrónico: cesar.polania@huila.gov.co
Es la encargada de dirigir, coordinar, evaluar y controlar el Sistema General de Seguridad Social en Salud en el Municipio, para garantizar de manera efectiva el
derecho de los habitantes a la seguridad social en salud e impulsar la obtención de un mejor nivel de bienestar y progreso integral a la población del Municipio de Neiva.
https://www.alcaldianeiva.gov.co/NuestraAlcaldia/Dependencias/Paginas/Secretaria-de-Salud.aspx
Correo electrónico: alcaldia@alcaldianeiva.gov.co
El INVIMA es la Agencia Regulatoria Nacional, una entidad de vigilancia y control de carácter técnico científico, que trabaja para la protección de la salud individual y colectiva de los colombianos, mediante la aplicación de las normas sanitarias asociadas al consumo y uso de alimentos, medicamentos, dispositivos médicos y otros productos objeto de vigilancia sanitaria. Para comunicar una irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link: https://www.invima.gov.co/web/guest/peticiones-quejas-reclamos-y-sugerencias
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
Dirección física: Carrera 10 # 64 – 28 Bogotá
Teléfono: 57-(1) 2948700
Línea gratuita: 018000122220
Línea anticorrupción: 2948725
Dirección web: https://www.invima.gov.co/
Correo electrónico: invimaqr@invima.gov.co
La Contraloría Departamental del Huila vigila la Gestión Fiscal y Ambiental, buscando la correcta utilización de los recursos públicos o su resarcimiento y la protección del medio ambiente, a través de un equipo de trabajo comprometido con la Ética de lo público y la promoción del Control Social
Participativo, en un entorno laboral seguro, estable y justo. Para comunicar una irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link:
https://www.contraloriahuila.gov.co/peticiones-quejas-reclamos
Contraloría Departamental del Huila
Dirección física: Carrera 4, Calle 8 Esquina – Neiva Huila
Teléfono: (+57) (8) 8713304
Fax: (+57) (8) 8713114
Correo electrónico: info@contraloriahuila.gov.co
Dirección web: http://www.contraloriahuila.gov.co/
Correo electrónico: info@contraloriahuila.gov.co
La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas.
Tiene a su cargo establecer la responsabilidad fiscal de los servidores públicos y de los particulares, impone las sanciones pecuniarias que correspondan, procura, igualmente, el resarcimiento del patrimonio público, etc. Para comunicar una irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link:
https://www.contraloria.gov.co/web/guest/atencion-al-ciudadano/denuncias-yotras-solicitudes-pqrd
Contraloría General de la Republica:
Dirección física: Carrera 69 # 44-35, Salitre, Bogotá
Teléfono: (1) 5187000
Correo electrónico: cgr@contraloria.gov.co
Dirección web: http://www.contraloria.gov.co/
Correo electrónico: cgr@contraloria.gov.co
La Procuraduría General de la Nación es la Entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado. Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías.
Vigila el correcto funcionamiento de la función pública, para salvaguardar los derechos e intereses de los ciudadanos, garantizar la protección de los derechos
humanos e intervenir en representación de la sociedad para defender el patrimonio público. Es la encargada de iniciar, adelantar y fallar las investigaciones que por faltas disciplinarias se adelanten contra los servidores públicos y contra los particulares que ejercen funciones públicas o manejan dineros del Estado. Para comunicar cualquier irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link: https://www.procuraduria.gov.co/atencion-ciudadano/Pages/default.aspx
Procuraduría General de Nación
Dirección: Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C., Colombia
Teléfono: (1) 587 8750
Correo electrónico: quejas@procuraduria.gov.co
Dirección web: www.procuraduria.gov.co
Correo electrónico: procesosjudiciales@procuraduria.gov.co
La Fiscalía General de la Nación es una entidad de la rama judicial del poder público con plena autonomía administrativa y presupuestal, cuya función está orientada a brindar a los ciudadanos una cumplida y eficaz administración de justicia. Se encarga de investigar los delitos, calificar los procesos y acusar ante los jueces y tribunales competentes a los presuntos infractores de la ley penal, ya sea de oficio o por denuncia. Para comunicar cualquier irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link: https://www.fiscalia.gov.co/colombia/servicios-de-informacion-al-ciudadano/buzonde-quejas-y-reclamos/
Fiscalía General de la Nación
Dirección: Diagonal 22B No. 52-01 (Ciudad Salitre), Bogotá
Teléfono: (1) 570 20 00 – (1) 414 90 00
Correo electrónico: juridicanotificacionestutela@fiscalia.gov.co
Dirección web: www.fiscalia.gov.co
La Contaduría General de la Nación es la entidad rectora responsable de regular la contabilidad general de la nación, con autoridad doctrinaria en
materia de interpretación normativa contable, que uniforma, centraliza y consolida la contabilidad pública, con el fin de elaborar el Balance General,
orientado a la toma de decisiones de la administración pública general, que contribuye a la gestión de un Estado moderno y transparente.
Al Contador General le corresponden elaborar el balance general y determinar las normas contables que deben regir en el país, conforme a la ley.
Para comunicar cualquier irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link: https://www.contaduria.gov.co/servicios-en-linea-y-pqrsd
Contaduría General de la Nación
Dirección física: Calle 95 No 15 – 56, Bogotá D.C. Código Postal: 110221
Teléfono: + 57 (1) 492 64 00
Correo electrónico: contactenos@contaduria.gov.co
Dirección web: http://www.contaduria.gov.co/
La Comisión Nacional del Servicio Civil, es «responsable de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, excepción hecha de las que tengan carácter especial”. La Comisión se propone posicionar el mérito y la igualdad en el ingreso y desarrollo del empleo público; vela por la correcta aplicación de los instrumentos normativos y técnicos que posibiliten el adecuado funcionamiento del sistema de carrera; y genera información oportuna y actualizada, para una gestión eficiente del sistema de carrera administrativa.
Para comunicar una irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link: https://www.cnsc.gov.co/atencion-servicios-ciudadania/horarios-y-puntos-de-atencion-al-ciudadano
Comisión Nacional del Servicio Civil
Dirección física: Carrera 16 No. 96 – 64, Piso 7, Bogotá D.C.
Teléfono: +57 (1) 3259700
Fax: +57 (1) 3259713
Línea nacional 01900 3311011
Correo electrónico: atencionalciudadano@cnsc.gov.co
Dirección web: https://www.cnsc.gov.co/
El DAFP tiene como función la formulación y promoción de políticas e instrumentos en empleo público, organización administrativa, control Interno, racionalización de trámites, el Departamento evalúa el impacto que las mismas tienen en la Administración Pública.
También tiene a cargo, la integralidad del Sistema de Empleo Público,
dimensionándolo y articulándolo, como política de Estado, en los siguientes componentes: Planificación del Empleo, Gestión de las Relaciones Humanas y Sociales, Gestión del Desarrollo, Gestión del Empleo, Gestión del Desempeño, Organización del Empleo; Sistemas de Clasificación y Nomenclatura, Administración de Salarios y Prestaciones Sociales; Democratización de la Administración Pública y Sistema de Desarrollo Administrativo.
Para comunicar una irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link:
https://www.funcionpublica.gov.co/denuncias–por–actos–de–corrupcion
Departamento Administrativo de la Función Pública
Dirección física: Carrera 6 # 12-62 , Bogotá D.C. – Código Postal: 111711
Teléfono: (57+1) 7395656
Correo electrónico: eva@funcionpublica.gov.co
Dirección web: https://www.funcionpublica.gov.co/
La programación, ejecución y seguimiento del presupuesto de ingresos y gastos, se rige por el estatuto orgánico de presupuesto (Decretos 111/96, y las normas que lo modifiquen o adicionen). Entre sus funciones le compete planear, administrar y controlar el sistema público presupuestal del Presupuesto General de la Nación, participar en la elaboración del proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo y elaborar el Proyecto de Ley anual del Presupuesto en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación y los demás organismos, de los cuales la Ley les haya dado injerencia en la materia.
A través de la Dirección General del Presupuesto Nacional y de la Dirección General de Crédito Publico y del Tesoro Nacional, se realiza el seguimiento financiero a todas las entidades.
Para comunicar una irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link:
https://sedeelectronica.minhacienda.gov.co/SedeElectronica/tramites/tramite.do?formAction=btShow&t=50103&s=0#no-back–button
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección física: Carrera 8 No. 6C- 38. Bogotá D.C.
Teléfono: (57 1) 381 1700 – (57 1) 602 1270
Fax: (57 1) 381 2183
Línea Nacional: 01 8000 910071
Correo electrónico: atencioncliente@minhacienda.gov.co
Dirección web: https://www.minhacienda.gov.co/
El Archivo General de la Nación -AGN, es una entidad de la orden nacional adscrita al Ministerio de Cultura, encargada de la organización y dirección del Sistema Nacional de Archivos -SNA, de regir la política archivística en nuestro País y de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental que conserva.
Le corresponde al Archivo General de la Nación ejercer las facultades de inspección, vigilancia y control a los archivos de las entidades del Estado. Para comunicar una irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link: https://www.archivogeneral.gov.co/servicios/PQRSD
Archivo General de la Nación
Dirección física: Carrera 6 No. 6 – 91 Bogotá D.C.
Teléfono: (+57) (1) 328 2888
Fax: (+57) (1) 337 2019
Correo electrónico: contacto@archivogeneral.gov.co
Dirección web: https://www.archivogeneral.gov.co/
La CAM Lidera en el Departamento del Huila una relación Sociedad – Naturaleza que garantice a las presentes y futuras generaciones la base de recursos naturales necesaria para sustentar el desarrollo regional y contribuir a la supervivencia del planeta. Con este propósito ejecuta la política ambiental bajo criterios de sostenibilidad, equidad y participación ciudadana con el fin de administrar eficientemente el medio ambiente y los recursos naturales renovables.
Para comunicar una irregularidad puede hacerlo a través del siguiente Link: https://cam.gov.co/servicios/pqrs–alias–2.html
Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM
Dirección física 1: Carrera 1 No. 60-79. Neiva Huila
Teléfono: PBX (57 8) 8765017
Correo electrónico: camhuila@cam.gov.co
Dirección web: https://cam.gov.co/
La Veeduría Ciudadana es el mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades, administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país, encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público.
Dicha vigilancia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 270 de la Constitución Política y el artículo 100 de la Ley 134 de 1994, se ejercerá en aquellos ámbitos, aspectos y niveles en los que en forma total o parcial, se empleen los recursos públicos, con sujeción a lo dispuesto en la presente ley.
Los representantes legales de las entidades públicas o privadas encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público deberán por iniciativa propia, u obligatoriamente a solicitud de un ciudadano o de una organización civil informar a los ciudadanos y a las organizaciones civiles a través de un medio de amplia difusión en el respectivo nivel territorial, para que ejerza la vigilancia correspondiente. (Ley 850 de 2003).
La personería municipal y distrital, es la entidad encargada de ejercer el control administrativo en el municipio y cuentan con autonomía presupuestal y administrativa.
Dirección: Calle 8 No. 12-22.
Conmutador 8715000. Fax 8714495.
Correo electrónico: CONTACTENOS@PERSONERIANEIVA.GOV.CO
Dirección: Cra. 5 # 9-74 Edificio Municipal Piso 4
Horario de Labores
Lunes a jueves 7 am a 12m – 7 am a 6 pm
Viernes 7:00 am a 1:00 pm
Correo electrónico: contralorneiva@contralorianeiva.gov.co
Es la entidad encargada de defender, promocionar, proteger y divulgar los derechos humanos, las garantías y libertades de los habitantes del territorio nacional y de los colombianos residentes en el exterior, frente a actos, amenazas o acciones ilegales, injustas, irrazonables, negligentes o arbitrarias de cualquier autoridad o de los particulares.
Junto con la Procuraduría General de la Nación y las personerías municipales, la Defensoría del Pueblo de Colombia hace parte del Ministerio Público.
Correo electrónico: tlovoc@defensoria.gov.co
MECANISMOS DE CONTROL AL INTERIOR DE LA ENTIDAD
Oficina Asesora Control Interno
Ejerce labores de revisión, medición y evaluación de la eficiencia, eficacia y economía de los recursos y asesorando en las diferentes instancias de la ESE en el cumplimiento de la misión, visión, metas y objetivos previstos, bajo los preceptos y mandatos impuestos por la Constitución Nacional, la ley y los reglamentos y regulaciones propias de la Entidad.
Funcionarios:
MARISOL GUTIERREZ TRUJILLO
Cargo: ASESOR
Correo electrónico: marisol.gutierrez@huhmp.gov.co
Extensión: 1125
Número telefónico: +57 60 88 715907
CONTROL INTERNO
- Comités Institucionales – Indicadores de Gestión
- Auditorías Internas y Externas
- Rendición de Cuentas
- Encuestas de Satisfacción
- Informes de Gestión y de Ley