La E.S.E Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, es una entidad con 50 años de trayectoria, comprometida con el presente y futuro de la salud del Huila y el sur del país. Su propósito es servir y contribuir al bienestar de los usuarios.
La institución cuenta con una capacidad instalada para atender alrededor de 125.000 usuarios al año, brindando atención de mediana y alta complejidad con un enfoque humanizado y altos estándares de calidad. Cuenta con talento humano altamente calificado, tecnología avanzada y buenas prácticas clínicas que permiten ofrecer servicios integrales de salud.
La tradición de excelencia en el servicio se integra a la práctica de sus valores institucionales representados en el respeto, la honestidad, el compromiso, la diligencia, la justicia y la vocación de servicio los cuales le permiten cumplir con la misión como Hospital Universitario humanizado, confiable y seguro al servicio de la salud de los usuarios y sus familias.
Impulsa además la formación del talento humano, el desarrollo de la investigación y la innovación docente. Cuenta con servicios especializados y sub especializados de Trasplante Renal, Oncología, Unidad Cardiovascular, Unidad Renal y Unidades de Cuidado Crítico, entre otros, los cuales están soportados por servicios de apoyo diagnóstico y complementación terapéutica, que permiten brindar integralidad y continuidad en la atención de los usuarios.
Nuestra Misión
Hospital universitario confiable, humanizado y seguro, al servicio de su salud y la de su familia”
Nuestra Visión
Para el año 2028, seremos reconocidos a nivel nacional como una institución hospitalaria de excelencia, con altos estándares de calidad en la prestación de servicios de salud de mediana y alta complejidad, sostenible, humanizada y segura; con atención centrada en la persona, investigación médica, innovación tecnológica y formación continua del talento humano en salud.

Nuestra Historia
1856
El 26 de octubre de 1856 fue fundada la Sociedad de Caridad y Beneficencia y el 28 de marzo es reconocida por la Asamblea Departamental del Huila mediante Ordenanza N° 11 de esa misma fecha.
1931
No se conoce con exactitud la fecha de transformación de la Sociedad de Caridad y Beneficencia a Hospital San Miguel; no obstante, le fue otorgada la personería jurídica como institución privada sin ánimo de lucro, según Resolución N°42 del 7 de octubre de 1931.
1956
Sus estatutos fueron aprobados según Acuerdo N°17 del 30 de octubre de 1956, y ratificados mediante Resolución N°127 del 18 de diciembre del mismo año, emanada de la División Nacional de Asistencia Pública del Ministerio de Salud.


1973
El 17 de agosto de 1973, surge como institución pública el Hospital General de Neiva, mediante Resolución N°085 de la Gobernación del Huila, la cual le otorga su personería jurídica; y a través de la Resolución N°1807 del 26 de Julio del mismo año se reglamentó su funcionamiento.
1975
El 15 de mayo de 1975, la Junta de Caridad y Beneficencia ordenó el cierre definitivo del Hospital San Miguel, debido a problemas financieros, dando paso a la creación del Hospital General.
1975
En octubre de 1975 empezó a funcionar el Hospital General de Neiva con el servicio de consulta externa.
1992
El 16 de Marzo de 1992 mediante Resolución N° 017387 el Ministerio de Salud ordenó la intervención transitoria de la Sociedad de Caridad y Beneficencia y se transfirieron los derechos de dominio y propiedad sobre los bienes remanentes de la liquidación y disolución de dicha sociedad al Hospital General de Neiva, donde se incluyó un lote llamado los chircales en el llano de Avichenty de una dimensión de tres (3) hectáreas, cuatro mil novecientos noventa metros cuadrados (4990 m²), con linderos iniciales en el arroyo de La Toma y la carrilera que actualmente ocupa la calle novena hasta la avenida La Toma entre carreras catorce y quince; lote en el que se ubicara el Hospital de Neiva, la Facultad de Medicina de la Universidad Surcolombiana y el Centro de Formación de Recurso Humano.


1994
El 1 de agosto de 1994 el Hospital General de Neiva se trasforma en Empresa Social del Estado del orden departamental, mediante ordenanza N°730 de esta misma fecha; dando cumplimiento al Decreto N°1298 del mismo año que establece su transformación.
1998
En el 1998, a través de la Ordenanza N° 054 se modificó su razón social quedando como Empresa Social del Estado Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo.
2006
El 04 de agosto de 2006, mediante acuerdo N°027, se adoptan los estatutos de La Empresa Social del Estado Hospital Universitario “Hernando Moncaleano Perdomo” protocolizando de esta manera el soporte legal a la organización.