La E.S.E Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo cuenta con una planta generadora de oxígeno medicinal autosuficiente fundada en el año 2009, certificada en Buenas Prácticas de Manufactura ante el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), es decir, que cuenta con un funcionamiento de más de 15 años al servicio de los usuarios del sur del país. Es importante tener en cuenta que durante el tiempo de pandemia los equipos trabajaron a doble marcha, ya que el oxígeno medicinal fue el medicamento más consumido para el tratamiento contra el COVID-19.

En la mayoría de los sistemas de producción de oxígeno medicinal (como los sistemas de adsorción por cambio de presión o PSA), el aire comprimido se separa en sus componentes (principalmente oxígeno y nitrógeno). La humedad puede interferir con este proceso de separación, ya que los tamices moleculares utilizados para capturar el nitrógeno pueden saturarse con agua, reduciendo la eficiencia del sistema para separar el oxígeno.

Teniendo en cuenta lo anterior, el aire comprimido se seca durante la obtención de oxígeno por varias razones importantes relacionadas con la eficiencia del proceso y la seguridad del sistema, evitando la corrosión de las tuberías, del sistema de compresión, las válvulas, los filtros. Por tal razón, con el propósito principal de renovar tecnología, evitar la recurrencia de mantenimiento correctivos y aumentar la capacidad de secado de aire comprimido a 740 CFM, el hospital realizó la adquisición con recursos propios por un valor de doscientos cuarenta y seis millones doscientos once mil pesos moneda corriente (246.211.000) de dos nuevos secadores Marca KAESER, modelo TF-230 para el mejoramiento del sistema de producción de oxígeno medicinal.

17 febrero 2025